Este curso GRABADO es una clase de pesca con mosca, donde podrás aprender mano a mano con nuestro Master Instructor “Pablo Rodrigo Pérez”, conductor de Aguas Arriba ESPN Outdoors. Está dirigida a pescadores que deseen formarse en diferentes áreas logrando mayor éxito en su pesca, con especial énfasis en la pesca con mosca seca.
El temario del curso contiene todo lo necesario para comenzar a pescar con moscas, desde saber qué es una mosca seca, lo que imitan, dónde podrás usarlas o en qué momentos. Qué relación hay con las Eclosiones, los equipos recomendados, algunos secretos y qué moscas no te deberían faltar en tu caja para comenzar a disfrutar de la pesca a pez visto.
Curso de pesca con moscas secas – Nivel 1
*Este es un curso grabado con videos online que podrás acceder una vez realizada la compra.
Objetivos
- El objetivo de esta clase es introducir al pescador en el mundo de la pesca con moscas secas, conociendo cómo pescar sus primeras truchas a pez visto.
Metodología
- Esta Clase está constituida por diferentes sesiones y módulos.
- La Clase es en modalidad on-demand para que el pescador pueda verla a su ritmo.
Compromisos
- Curso dictado por Pablo Rodrigo Perez, Master Instructor de la Academia Aguas Arriba, y conductor del programa en ESPN.
TEMARIO DEL CURSO
Curso grabado que consta en 11 videos con las lecciones de este temario.
Introducción:
- En este curso te vas a iniciar en el fabuloso mundo de la pesca con moscas secas…
Lección 1 – Moscas secas:
- La magia de la pesca con moscas secas.
- ¿Qué es una mosca seca?
- ¿Qué imita una mosca seca/atractora/flotante?
Lección 2 – Pescar con mosca seca:
- Aprendé dónde podés pescar con moscas secas.
Lección 3 – Eclosiones:
- Aprendé todo lo necesario sobre una eclosión.
Lección 4 – Equipo de pesca:
- Todo lo que necesitás saber sobre tu equipo de pesca.
Lección 5 – Algunos secretos:
- Vamos a ver algunos tips a tener en cuenta a la hora de pescar con moscas secas.
- Observación: Éxito en las eclosiones.
- ¿Qué es más importante? Tamaño, color, forma.
- Flota moscas.
Lección 6 – Moscas atractoras y flotantes:
- ¿Qué moscas se recomienda para empezar?
Lección 7 – Práctica en el río:
- ¿Cómo es el proceso de pesca?
Lección 8 – Práctica en el río II:
- Para lograr una pesca exitosa debemos llevar adelante un cierto control de la línea.
Lección 9 – Seis moscas secas:
- Conozcamos brevemente las seis distintas moscas secas que se pueden utilizar para pescar…
Lección 10 – Comportamiento de visión y de alimentación:
- Uno de los temas más importantes es comprender cuál es la visión de la trucha…
Lección 11 – Observación y entomología:
- Hagamos un repaso sobre la observación y entomología de la pesca…
Cierre:
- ¡Ya estás listo para pescar!
Preguntas Frecuentes
¿Es una clase online?
No, es una CURSO GRABADO por Pablo Pérez para que el pescador pueda acceder y verlo a su ritmo. Consta de 11 videos online para que veas cuantas veces quieras.
Nunca pesqué con mosca, ¿puedo hacer esta clase?
Los cursos están pensados y desarrollados para personas con poca o ninguna experiencia previa en pesca con mosca. Tanto de nivel inicial, como avanzado.
Vivo fuera de los países nombrados, ¿puedo hacer la capacitación?
Cualquiera puede acceder a los cursos ya que están pensados y desarrollados para que cualquier persona del mundo pueda acceder a los mismos.
¿Qué requerimientos debe tener para tomar esta capacitación?
No hay ningún otro requisito que el amor por la pesca con mosca.
¿Quién es Pablo Rodrigo Perez?
Es el conductor de Aguas Arriba ESPN Latinoamérica, quien desde su nacimiento fue motivado por su padre, Benito Pérez, pionero pescador con mosca.
- Instructor certificado por la Fly Fishers Internacional USA
- Master Instructor EMPM
- Director del programa para instructores Academia Internacional Aguas Arriba
- CEO de Mendoza Fly Shop desde 1993
- Dealer Orvis USA para Argentina y Chile y miembro del programa de testeador Orvis para el mundo.
- Diseñador de Cañas y Reels Aguas Claras Fly Fishing
Dentro de sus maestros podemos mencionar a: Benito Pérez, Allan Fraser, Mel Krieger, Has R. Hebeisen, Tim Rajeff y especialmente Gary Borger por haber compartido más de 20 días pescando Argentina y Chile, descubriendo técnicas para cada situación.